Autor: Gustavo Casas
Categoría: Cuentos, Poemas de lectores.
Fuente: www.pablocordoba.com
¿Y esto que es mamá? Me pregunto mientras de tus pechos abundantes me dejo saciar. Que calorcito siento aquí acurrucado. Mirándome cariñosa tu dedo aprieto agradecido.
|
El guardapolvo sucio con juguitos y mielcitas perdón mamá no volverá a pasar.
Te extraño mamá en este colegio militar. Pero te imagino y me calmo y vuelvo a empezar. Dolida al ver la mujer que de tus brazos me robó. Y batallando en tu interior dolor, orgullo y amor. Cual gorrión maduro del nido volé un día.
Quedaron los domingos para saborear, oler y recordar Formando mi familia te olvidé, tiempo aciago y de disputa Tempestad, viento y marea azotaban nuestras barcas. Al final el mar se puso en calma y la tormenta supimos superar. Ambos de distintas naves desde entonces nos supimos capitanes. Y en distintos puertos del tiempo nos supimos encontrar.
Tu consejo sabio, y tu voz me hacías recordar. Pero un día te fuiste a surcar el ancho mar. Con tu recuerdo me quedo hasta que nos volvamos a encontrar ¿Mamá porque te vas si no hemos terminado de jugar? Calentame la leche y volvamos a empezar.
Gustavo Ramón Casas.
Hola,
He estado visitando varias páginas católicas, y me di con la tuya que es una bendición.
Te comento que en familia participamos en la producción de «Travesía por la Vida’, un programa de radio, ahora en internet, en defensa de la vida y
la familia.
Te invito a escucharlo en la dirección siguiente:
http://www.travesiaporlavida.podomatic.com
Ponemos a tu disposición el material que se encuentra allí para que hagas
uso de él en forma total o parcial, hay secciones largas y cortas de diferentes temas relacionados a la defensa y promoción de la vida y la familia.
Son archivos de sonido del programa en vivo, que sale los días miércoles a las 9 p.m. (hora de Lima) a través de Radio María (580 AM), y se puede sintonizar en vivo por internet en la dirección siguiente:
http://www.radiomaria.org/media/peru.asx
El uso de los archivos de sonido es gratis, sin embargo no nos molestamos si de cuando en cuando se acuerdan de ofrecer un Santo Rosario por esta obra.
Si deseas suscribirte, lo puedes hacer en la dirección siguiente: http://www.feedburner.com/fb/a/emailverifySubmit?feedId=1258313&loc=es_ES
Bendiciones y gracias por el aliento que significa encontrar su hermosa página.
Jorge
QUERIDO PABLO:
¿cómo se puede pensar que tenga soberbia si se positivamente lo que soy de de dónde vengo?, de eso tengo plena conciencia, no merezco que personalidades me pidan «perdón», pues no estamos siempre «bien», a veces tenemos problemas que nos superan, de todas maneras tuvo la derencia de contestaarme, y eso lo agradezco, no no es soberbia, es dolor, pues venía de Padre Hurtado con un Amor a flor de piel, con los queridísimos Padres de alla´, con el ánimo de gastarme por Jesús, siempre acompañada porque no se hacer las cosas sola, entonces quedé con mucho dolor y desilusión, decepción, y preguntaba ¿cómo es esto?,y ahora no puedo reponerme, no encajo en ningún lado, y además ahora tengo a mi hija, que debe apuntalarla permanentemente, pues ha venido muy golpeada, hasta que se levante, y con la ayuda de Jesús pueda ser la de antes.
Se lo que soy, y eso que uno nunca se ve todos los defectos, y además de dónde vengo?, de una familia destruída y de la miseria. Si no soy diferente de los marginados, eso lo se muy bien.
Aunque te digo que era más feliz cuando me faltaba la comida en casa, que ahora que tengo lo necesario, pues tenía a mi mamá, con quien compartíamos muchas cosas, y sobre todo, esperanzas, de que todo iría mejor.
con cariño en Cristo Jesús.
Lo qe si quisiera es esconderme en algún lugar, dónde nadie me encuentre.