El mensaje llegó firmado por Guido y Susana, un matrimonio que llevaban más de diez años esperando un hijo que no llegaba. ¡Diez años! ¿Qué podría hacer por ellos, yo que jamás he vivido una espera tan larga y creo que, no la soportaría.
Sabía que para ayudarles lo mejor sería estar en Gracia. Es decir confesado. Un acto que venía retardando por vergüenza. Por vergüenza de confesar una y otra vez lo mismo. Pero si quería ayudar lo mejor sería… Así que fui a confesarme.
Me estaba despidiendo cuando veo sobre la mesa un boletín. Era el último. Pregunté y el cura me dijo que podía llevarlo. Es sobre don Álvaro –me dijo.
Tengo una situación especial le dije al mencionar sobre la espera de mis amigos. “Quién mejor que don Álvaro –me respondió. No has visto la cantidad de niños, de edades similares, que llevan su nombre. Es verdad -le contesté.
Para esto están los santos, para insistir ante el Padre por milagros. Afortunadamente, había dado con alguien con mucha experiencia en la materia en despertar embarazos y destrabar trámites de adopción.
Volví a casa convencido de que algo grandioso estaba por comenzar. Al día siguiente me decidí a abrir esta nueva Categoría: El hijo muy deseado. Un lugar de encuentro para esposos y amigos dispuestos a pedir “el MILAGRO” con oración.
El espacio está consagrado a don Álvaro del Portillo. Para pedir por el MILAGRO utilizaremos una sencilla oración dirigida a don Alvaro. En la oración misma iremos agregando los nombres de aquellos matriminios que esperan un hijo muy deseado. De manera que todos rezaremos todos por todos.
Aclaración importante: Como responsable de este espacio dejo expresado que, en lo referente a Métodos de Concepción me remito en todo al decir de la Iglesia Católica Apostólica Romana. Pero no por eso dejaremos de rezar por quienes han optado métodos no aconsejados por la Iglesia.
Quiero sumarme ahora con mi oración o sumar un nombre a la lista.
Quiero sumarme a esta obra haciendo una donación de dinero
quiero contar mi experiencia, me llamo luciana, tengo 28 años soltera sin hijos , soy odontologa y aunque muchos digan que mi carrera es muy fria, puedo asegurarles que no lo es, si uno lo busca a Dios, porque el esta en todos lados. Me incline en primer lugar a la atención a niños, estudie en cursos para aprender sobre ellos, y de ellos, en una de las clases se toco el tema de los niños con «discapaciades» o con «capacidades diferentes» o «disminuidos…» sinonimos….ahi me di cuenta que lo mio era eso, la atención a niños que padecen con una patologia en especial. Asi fue que comence al año siguiente un curso de postgrado en eso, y alli me toco vivir una de las experiencias mas fuertes de mi vida. Gracias a la Dra. Perla K. de Hidalgo que es la profesora y ahora amiga, es que nos llevo a la casa del Padre Aguilera, alli viven entre cientos de chicos «sin papas biologicos», viven unos veinte o treinta niños con discapacidad que tampoco tienen familia, y que estan abiertos cien por ciento a recibir amor, abrazos , caricias, risas y hasta a nosotros los dentistas, a los que tanta gente temen, pero bueno, para ellos somos personas que vamos a verlos, por lo menos un par de horas, por que para ellos no existen diferencias, ellos buscan amor y eso es lo importante. Me conmobio hasta las lágrimas la forma en que solo dos o tres mujeres se encargan de ellos, TODOS LOS DIAS DEL AÑO, los visten, los alimentan, los bañan, en fín, todo, porque la mayoria de ellos, estan acostados impedidos de realizar cualquier acción.
El año pasado me incorpore a la escuela de graduados para trabajar con un grupo de personas (cinco ododnto) maravillosas, ahora ellos son mis amigos de fierro, y alli, entre otra de las tantas cosas, pase por otro momento fuertisimo. Era el mes de agosto, mi papa habia enfermado, y yo no estaba bien, pero no lo demostraba. Con la dra. Perla, sola las dos, fuimos a ver de nuevo a los chicos del Padre Aguilera, yo no sabía que teniamos que ir, y fuimos.
Al entrar de nuevo a ese lugar, a la casita en donde viven estos nenes, mi corazon empezo a latir a gran velocidad, y pense, paso mas de un año, y estaban todos o casi todos, ya que habia dos nenes que habian fallecido, y estaban esperandonos con tanta alegria, de nuevo con tanto amor, tan contentos, que no aguante y mis ojos tampoco y ahi calleron mis primeras lágrimas. En un rinconcito habia una nenita agachadita en cuclillas, mirando hacia la pared, solita, me acerque, y ni me miro, en ese momento se acerca una de las chicas que los cuida, y me comento que Carolina, de 17 años, estaba pasando por un cuadro de bulimia nerviosa, a demas de su paralisis cerebral, enfermedad con la que habia nacido y razon por la cual tal vez, los padres no habian querido hacers cargo de ella; yo me quede a su lado y charlando con esta chica del tiempo que habia pasado le comento de lo que le habia pasado mi papá y que a lo mejor esa era la razon por la cual yo habia dismuniudo un poco de peso, y fue alli en donde ocurrio algo bellisimo, caro, la nenita que estaba agachada, se paro en frente de mi y de un salto me abrazo y fue como si se colgara de mi….yo la abraze tambien muy fuerte y asi me sente en un banquito y con ella en upa y abrazandonos muy fuerte estuve llorando mas de media hora,ella no habla, pero senti que me estaba dando el abrazo que tanto necesitaba en esos dias, y no nos podiamos despegar, ahi la chica que estaba conmigo me dijo, no tengas verguenza de llorar, hacelo, ella te entiende y tambien necesita de tu abrazo, y nos dejo solas y ahi le agradeci a carolina mil veces, ella me entendia.
Desde entonces es que pienso, a donde estan sus discapacidades?, cuantos chicos esperando un abrazo hay alli y en todos lados?, porque estan solos?, habiendo tantas personas con ganas de abrazar y amar a alguien como si fueran hijos propios .
En octubre con una compañera y dos amigas, fuimos a AScochinga, alli en una colonia viven 25 chicos, si famila tambien, y con discapacidad, mayores de 21 años, que son trasladados alli, despues de pasar los 21 años, ya que antes viven en la casa del Padre Luchessi en Villa Allende. Fuimos a pasar el dïa, nos esperaban con los brazos abiertos, con una alegría que los desvordaba, se reian , saltaban, se abrazaban cuando nos vieron llegar, «tanta felicidad» y solo porque ibamos a pasar el día con ellos, y también a comer el «lechoncito que ellos habian criado en la granja». A ellos los cuida un matrimonio de 28 años ella y 30 años el, ambos eran de la casa de Villa Allende, alli se habian conocido, los dos eran huerfanos, pero ahora tenian mas de 25 hijos!!!!!si, porque ellos dos cuidaban a todos la mayoria eran mayores que ellos en edad, pero eran como sus padres, los que nunca habian tenido.
De essta experiencia tengo miles de cosas para contar, pero lo mas importante es que aca de nuevo, tanta gente con tanto amor para dar, que son felices con una visita de un par de horas, que te esperan para que vayas o vayan a visitarlos, y encima uno aprende, porque nos enseñaron un monton de cosas que hacen ellos en la quinta y en la granja.
Por que no acercarse a darles un abrazo? tantos tienen tantos abrazos guardados con ganas de regarlarlos, tanto estan esperando un abrazo, una caricia, una sonrisa y una risa…
Espero que este testimonio sirva, para qeu aquellos que tiene muchas ganas de dar todo esto y mas, hay ya, si sacaron la cuenta, entre los chicos de Unquillo, los de la casita especial y los demas , + los chicos de Villa Allende y los de Ascichinga un monton de abrazos esperando, cuanta emocion y Amor pueden dar y cuanto estan esperando.
Este año tenemos pensado volver a visitarlos a todos, no te gustaria recibir amor incondicional?, ahi esta Dios, y un monton de angelitos con los brazos abiertos….
Gracias Pablo, por hacerme acordar una vez mas de stas experiencias, y gracias a PIA!!!! nuestro puente y amiga del alma…..gracias!
estamos en la busqueda de un bb hace 10 años y todavia no pasa nada tambien nos anotamos para adoptar y no sale nada.